Del lado Izquierdo esta la tarjeta de sonido y del lado derecho la tarjeta de video.
Del lado izquierdo tenemos el Floppy y su bus de datos y del lado derecho el disco duro y su bus de datos.
Aquí esta la unidad de CD-DVD y el bus de datos de esta.
Del lado izquierdo esta la memoria RAM y del lado derecho la fuente de poder.
Aquí tenemos el Cooler y el microprocesador.
Este es el gabinete donde irán las piezas mencionadas para armar la computadora.
Aquí podemos observar que el gabinete esta compuesto por bahías de 5 3/4 donde se coloca la unidad de CD-DVD y Quemador, y otra bahía de 3 1/2 donde colocamos el Floppy y el Disco Duro.
Ademas podemos ver como esta colocada la motherboard en una placa que se puede desmontar para tener un mejor manejo de esta al momento de adquirir una nueva o simplemente limpiarla.
La base del motherboard vista desde el orto lado.
Esta es la parte trasera del gabinete donde podemos observar puertos como lo son el conector mini-din donde ira conectado el mouse, otro donde irá conectado el teclado, puertos USB, puerto VGA donde irá el monitor, puerto joystick donde se pueden colocar dispositivos de juego, puerto paralelo donde conectamos la impresora o el escáner y en el orificio que se ve del lado superior derecho es donde se coloca la fuente de poder que es la que le dará la energía necesaria a nuestra computadora para funcionar.
Aquí podemos identificar partes de la motherboard como lo son: la pila de Bios, que es la que mantiene con energía partes como el disco duro evitando que estas pierdan la información guardada.
También tenemos los conectores del Floppy y del Disco Duro, donde colocaremos el bus de datos que le corresponde a cada uno.
después tenemos los Slots donde se coloca la memoria Ram, siempre colocandolas del 1 al 3. Enseguida tenemos el Slot AGP donde colocamos la tarjeta de Video, después están los Slots PCI donde se colocan las tarjetas de Sonido, u otras que se deseen poner y los Slots ISA donde se coloca la tarjeta de RED.
Aquí podemos observar mas claramente el conector del Floppy y del Disco Duro, enseguida esta el Jumper que son las conexiones que dan energía a los artefactos como el microprocesador para funcionar, despues esta la memoria RAM, podemos ver tambien el Zócalo del CPU.
En esta podemos ver la tarjeta de Sonido colocada en uno de los Slots PCI, esta también el chipset que es la parte que hace los cálculos y procesa la información que entra y sale a la computadora y en el Slot AGP esta la tarjeta de Vídeo.
Aquí vemos el microprocesador y a un lado el Cooler o ventilador que es el que enfría el microprocesador una vez que este esta trabajando y se sobrecalienta, este se conecta al motherboard en su respectiva base.
Ahora vemos las bahías con sus respectivos componentes como lo son: el CD-ROM y el Floppy que se colocan en la Bahía de 3 1/2 y el CD-DVD que se coloca en la Bahía de 5 3/4.
cada uno de estos se debe conectar al motherboard para poder llevar a cabo sus funciones.
Una vez que ya ensamblamos todo bien podemos colocar las tapas del gabinete y esta listo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario