jueves, 26 de agosto de 2010

Partes de una PC

                                                                                        MOTHERBOARD


 La motherboard es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

La motherboard tiene los siguientes componentes:



°Uno o varios conectores de alimentación que proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
° El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el micro-procesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
° Los conectores de memoria RAM en número de 2, 3 , 4 o 5, e incluso 6.
° El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora.
° Un reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de los periféricos internos.
° La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante, mientras el equipo no está alimentado por electricidad.
° La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.
°BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil.
° El bus conecta el microprocesador al chipset.
° El bus de expansión une el microprocesador a los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.
° Los conectores de entrada/salida:
° Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces tienden a desaparecer a favor del USB
° Los puertos serie, para conectar dispositivos antiguos.
°Los puertos paralelos, para la conexión de antiguas impresoras.
° Los puertos USB para conectar periféricos recientes.
° Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.
° Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.
° Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido y lectores ópticos.
° Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o micrófono.
° Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de expansión.

CPU


La unidad central de procesamiento , CPU (por sus siglas del inglés Central Processing Unit), o, simplemente, el procesador, es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora.

GABINETE

El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical, en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc ).
El gabinete posee una unidad de fuente eléctrica, que convierte la corriente eléctrica alterna en corriente continua para alimentar todos los componentes.



FUENTE DE PODER

Como su nombre lo indica es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. Si este voltaje fallara, fuera demasiado alto o demasiado bajo la computadora no arrancaría.

MEMORIA

La memoria se refiere a los componentes de una computadora, dispositivo y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.


TARJETA DE VIDEO

Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones.


TARJETA DE SONIDO


Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador. El uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

TARJETA DE RED
 
Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.



BUS DE DATOS

El bus es un conjunto cableado que sirve para que los dispositivos hardware puedan comunicarse entre sí. Son rutas compartidas por todos los dispositivos y les permiten transmitir información de unos a otros, las autopistas de la información interna, las que permiten las transferencias de toda la información manejada por el sistema.

DISKETERA

La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
FLOPPY

 Está compuesto a grandes rasgos por un disco donde se guarda la información y por un revestimiento negro cuadrado. Este sistema permite que la información pueda ser leída en un soporte seguro llamado disquetera. Su tamaño externo puede variar y ha habido en la historia tres tipos diferentes de disco Floppy.


 DVD/CD-ROM

El CD-ROM es un dispositivo que nos permite tener muchísima información almacenada en muy poco espacio además de incluir información textual y gráfica como las enciclopedias tradicionales, incorporan sonido, vídeo y un potente sistema de búsqueda.

MODEM
Un módem, es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos.



PILA DE BIOS

BIOS es el sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.


DISCO DURO

Un disco duro o disco rígido es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.














LOGOTIPO



2 comentarios: